jueves, 5 de enero de 2023

INDICE



 

                                                   INDICE

 1. LEY 769 DE 2002 (ML-1-2)

2. SEÑALES DE TRANSITO (RD)

3. ALCOHOLEMIA (RD)

                4. GUIA DE PROTECCION A CICLISTAS (RD)

                5. GUIA DE PROTECCION AL MOTOCICLISTA (RD)

               6. ELEMENTOS DE PROTECCION PARA MOTOCICLISTAS (RD)

               7. INSPECCION PREOPERACIONAL (VID)

               8. MECANICA BASICA  (VID)

               9. CONDUCCION DEFENSIVA Y PREVENTIVA (VID)

              10. MOTORES (RD & VID)

              11. TEC. DE CONDUCCIÓN Y ADAPTACION AL MEDIO (Q-EDPUZZLE)

              12. RULETA DE INFRACCIONES CRUCIGRAMA (RD - ML3)

              13. SENSIBILIZACION EN VELOCIDAD (RD EMAZE -K!)

             14. SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA (Q-EDPUZZLE)

             15. USUARIOS VULNERABLES (RD)

             16. SEGURIDAD VIAL 2

            17. PRIMEROS AUXILIOS

            18. RIESGOS PSICOSOCIALES

            19. ETICA

            20. DESTREZA INDIVIDUAL Y DE CIRCULACION

            SIMULACROS DE EXAMEN TEORICO

       






    

domingo, 18 de diciembre de 2022

1- Ley 769 de 2002 (ML-1)



ARTÍCULO 1o. AMBITO DE APLICACIÓN Y PRINCIPIOS. Las normas del presente Código rigen en todo el territorio nacional y regulan la circulación de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas, agentes de tránsito, y vehículos por las vías públicas o privadas que están abiertas al público, o en las vías privadas, que internamente circulen vehículos; así como la actuación y procedimientos de las autoridades de tránsito





Cómo se divide el Código Nacional de Tránsito

El Código Nacional de Tránsito está dividido en cuatro Títulos, que a su vez engloban 36 Capítulos que recogen un total de 170 Artículos:

  • Título I – Disposiciones Generales

    • CAPÍTULO I – PRINCIPIOS

    • CAPÍTULO II – AUTORIDADES

    • CAPÍTULO III – REGISTROS DE INFORMACIÓN

  • Título II – Régimen Nacional de Tránsito

    • CAPÍTULO I – CENTROS DE ENSEÑANZA AUTOMOVILÍSTICA

    • CAPÍTULO II – LICENCIAS DE CONDUCCIÓN

    • CAPÍTULO III – VEHÍCULOS

    • CAPÍTULO IV – LICENCIA DE TRÁNSITO

    • CAPÍTULO V – SEGUROS Y RESPONSABILIDAD

    • CAPÍTULO VI – PLACAS

    • CAPÍTULO VII – REGISTRO NACIONAL AUTOMOTOR

    • CAPÍTULO VIII – REVISIÓN TÉCNICO – MECÁNICA

  • Título III – Normas de Comportamiento

    • CAPÍTULO I – REGLAS GENERALES Y EDUCACIÓN EN EL TRÁNSITO

    • CAPÍTULO II – PEATONES

    • CAPÍTULO III – CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS

    • CAPÍTULO IV – PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO

    • CAPÍTULO V – CICLISTAS Y MOTOCICLISTAS

    • CAPÍTULO VI – TRÁNSITO DE OTROS VEHÍCULOS Y ANIMALES

    • CAPÍTULO VII – TRÁNSITO DE PERSONAS EN ACTIVIDADES COLECTIVAS

    • CAPÍTULO VIII – TRABAJOS EVENTUALES EN LA VÍA PÚBLICA

    • CAPÍTULO IX – PROTECCIÓN AMBIENTAL

    • CAPÍTULO X – CLASIFICACIÓN Y USO DE LAS VÍAS

    • CAPÍTULO XI – LÍMITES DE VELOCIDAD

    • CAPÍTULO XII – SEÑALES DE TRÁNSITO

    • CAPÍTULO XIII – PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE TRÁNSITO




































  • Título IV – Sanciones y Procedimientos

    • CAPÍTULO I – SANCIONES

    • CAPÍTULO II – SANCIONES POR EL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO

    • CAPÍTULO III – COMPETENCIA – NORMAS DE COMPORTAMIENTO

    • CAPÍTULO IV – ACTUACIÓN EN CASO DE IMPOSICIÓN DE COMPARENDO AL CONDUCTOR PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO

    • CAPÍTULO V – RECURSOS

    • CAPÍTULO VI – PROCEDIMIENTO EN CASO DE DAÑOS A COSAS

    • CAPÍTULO VII – ACTUACIÓN EN CASO DE INFRACCIONES PENALES

    • CAPÍTULO VIII – ACTUACIÓN EN CASO DE EMBRIAGUEZ

    • CAPÍTULO IX – SANCIONES ESPECIALES

    • CAPÍTULO X – EJECUCIÓN DE LA SANCIÓN

    • CAPÍTULO XI – CADUCIDAD

    • CAPÍTULO XII – APLICACIONES DE OTROS CÓDIGOS Y DISPOSICIONES FINALES



TITULO

NOMBRE

CAP

Título I

 

Disposiciones Generales

 

3

Título II

 

Régimen Nacional de Tránsito

 

8

Título III

 

Normas de Comportamiento

 

13

Título IV

 

Sanciones y Procedimientos

 

12

 

Títulos

Capítulos

Artículos

4

36

170

 

 

 




LISTADO INFRACCIONES DE TRÁNSITO


A partir del 1 de enero de 2024 entró en vigencia el artículo de Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026 que determina que la base para calcular las tarifas de multas, sanciones y otros es la unidad de valor básico (UVB), que para este año quedó fijada en 11.552 pesos.

Este cambio se hizo para que esos cobros dejen de estar sujetos al aumento del salario mínimo y se rijan por la variación del índice de precios al consumidor (IPC), es decir, por la inflación, sin tener en cuenta el incremento en alimentos. Esto con el objetivo de no afectar el bolsillo de los colombianos y su poder adquisitivo, toda vez que en el pasado cualquier aumento en el salario mínimo terminaba teniendo poco efecto por los costos indexados a este.












4 MULTAS PARA MOTOCICLISTA








ALGUNAS DE LAS MULTAS MAS FRECUENTES


  • Multa por No detenerse frente a una cebra peatonal mientras hay personas intentando cruzar, infracción D5, que el Código Nacional de Tránsito Terrestre define como: “Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes o vías especiales para vehículos no motorizados”. que con los valores de 2025 quedaría en $
  • Multa por conducir un vehículo sin portar licencia de conducción: , lo que en 2025 equivale a $
  • Multa por estacionar un vehículo en sitios no permitidos: lo que en 2025 equivale a $

  • Multa por no utilizar el cinturón de seguridad:  lo que en 2025 equivale a $
  • Multa por conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida:   lo que en 2025 equivale a $
  • Multa por no portar el SOAT:  lo que en 2025 equivale a $
  • Multa por no realizar la revisión técnico-mecánica del vehículo:  lo que en 2025 equivale a $
  • Multa por utilizar sistemas móviles de comunicación o teléfonos al momento de conducir:  lo que en 2025 equivale a $
  • Multa por transitar en contra vía:, lo que en 2025 equivale a $
  • Multa por no detenerse ante la luz roja del semáforo o una señal de Pare: , lo que en 2025 equivale a $
  • Conducir un vehículo con las luces apagadas o dañadas representa un riesgo, tanto para los ocupantes del vehículo como para otros, infracción D8:, lo que en 2025 equivale a $

¿Qué pasa en caso de reincidencia?

Si el conductor comete más de una falta de tránsito en un período menor a seis meses, entonces se suspenderá la licencia por un término de seis meses y en caso de una nueva reincidencia, se doblará el valor de la sanción.

Adicionalmente, la Ley indica que todos los infractores que tengan multas pendientes, las están pagando actualmente o mantiene acuerdos de pago incumplidos hasta la fecha anteriormente mencionada, podrán acceder a un descuento del 50% del total de su deuda y del 100% de sus respectivos intereses. Esto sin necesidad de asistir al curso pedagógico.

Igualmente, quienes suscriban acuerdos de pago dentro del término señalado, tendrán un año contado a partir de la fecha de suscripción del acuerdo para pagar. Sin embargo, si se incumple, aunque sea 1 cuota, se perderá el beneficio de la amnistía.

Excepciones a esta ley: No se concederá amnistía a aquellos conductores que, al momento de cometer la infracción, se hayan encontrado en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias psicoactivas. 

 

 CRUCIGRAMA MARCO LEGAL 1










CURSOS PEDAGOGICOS DE POR INFRACCION A LAS NORMAS DE TRANSITO





-------------------------------------------------------------------

                                     

                                    MARCO LEGAL 2






























                                             TARIFAS SOAT 2023












SOAT VIDEO










--------------------------------------------------------

                                     
                         REQUISITOS PARA OBTENER 
                     LA LIC. DE CONDUCCION   


                                        
          ----------------------------------------------------------

                           








-----------------------------------------------------------------------

MARCO LEGAL 3 SANCIONES Y PROCEDIMIENTOS

GRUPO 1

MARIA PAULA

DANIELA

En semana santa mis amigos y yo nos fuimos de viaje para melgar en el camino quedamos de reunirnos primero llego nuestro mejor amigo ya fueron llegando más personas cuando nos subimos al carro el conductor no estaba usando el cinturón de seguridad el decía que para el causaba incomodidad en la primera parada nos bajamos a desayunar cuando salimos nos dimos cuenta que nos estacionamos en un lugar prohibido pero como habían tantos carros que también estaban estacionados en lugares prohibidos no nos importó, más adelante decidimos parar en una plaza para llevar mercado para el resto de la semana había tanta gente y tantos carros que decidimos transitar por la vía contraria para poder llevar mercado para el resto de la semana para poder llegar a la plaza de una manera más rápida para evitar que la policía nos viera decidimos exceder la velocidad compramos las cosas y cuando salimos del pueblo nos encontramos en el primer peaje decidimos evadir el peaje usando una trocha que nos desvía el peaje y salimos más adelante llegamos al pueblo y nos encontramos con un amigo que manejaba moto él se pasaba los semáforos en rojo andaba en contravía pero decía que en el pueblo no molestaban pasaron los días y de camino a Bogotá el conductor le dio el carro a mi amiga para que se viniera conduciendo pero ella no portaba la licencia en el camino nos chocamos con una persona en moto que no seguía las normas conciliamos y nos fuimos al momento de irnos se nos cayó la placa la guardamos y nuestra amiga siguió conduciendo el carro, en el camino nos varamos y no contábamos con el equipo de prevención por ende llego tránsito y nos pidió la licencia de conducción como no la portaba la conductora. nos hicieron una multa de 8 smdlv nos revisaron y el carro no tenía la placa entonces nos hicieron una multa por 8 smdlv y nos inmovilizaron el carro entonces decidimos llamar a un amigo para que nos recogiera él estaba en unos cumpleaños pero dijo que si nos recogía, esperamos una hora y nos recogió nos subimos al carro y llegando a Bogotá lo pararon le realizaron prueba de alcoholemia y tenía grado 1 de alcoholemia por segunda vez 50 horas de acciones comunitarias y una multa de 8 mill aprox, no tenía el soat ni tampoco la revisión técnico mecánica y por si fuera poco tenía dañada una luz (tuerto) en fin toda una proeza.

***********************************

GRUPO 2

VALERIA

DANIEL

 

Juan estuvo en una reunión familiar en la que consumió una cerveza y para devolverse a su casa tenía que manejar su carro en el trayecto un agente de tránsito decide detenerlo como lo hace rutinariamente el agente de tránsito al ver a juan actuando de manera tan alegre decide realizarle una prueba de alcohosensor a los 2 días juan decide ir a realizar el curso para recibir el descuento del 50% y allí conoce a distintas personas que también están realizando el curso por incumplir las normas entre ellas esta Ricardo, un conductor de bus que decidió tanquear el bus sin bajar a los pasajeros también esta Ana que no atendió una señal de ceda el paso, Javier es otro conductor que no tenía la RTM, Marcela fue una joven que se encontraba de acompañante en una moto y no portaba el casco de seguridad, cuando un agente de tránsito la sorprendió, Javier el mismo que se adelantó en un puente, dos años atrás fue multado por instalar defensas rígidas diferentes a las originales del auto, juan conto también una experiencia que tuvo en su juventud en la que por estar jugando a los piques decidido salir sin licencia y cruzarse más de dos veces el semáforo en rojo, y como estas experiencias muchas más por ejemplo: ninguno de estos conductores tenía conocimiento de que era prohibido usar sistemas de comunicación instalados en el carro al momento de conducir, gracias a que juan conoció por boca de otras personas lo que es infringir las normas y todas las consecuencias que esto puede traer. Juan estaba tan distraído que estaciono el vehículo en una zona prohibida y como por si fuera poco no portaba la licencia de conducción, se asusto tanto que prendió su carro arranco y mas adelante el agente lo paro por ir en contravía, con el tiempo juan tomo conciencia de estas irregularidades y nunca mas volvió a cometer este tipo de imprudencias.

******************************************


GRUPO 3

NATALIA LESMES

STIVEN CASTILLO

MAYBETH CORTES

 Un día un grupo de amigos planearon un viaje fuera de Bogotá, tomaron los 3 la decisión de viajar a Ibagué se encontraron en la bomba de la autopista norte, decidieron hacer una parada en carretera para comprar bebida y comida. Después de 3 horas de viaje con ansiedad de llegar rápido, mi amigo stiven realizo una maniobra peligrosa en una curva adelanto a un carro de forma imprudente causando un choque a nuestro vehículo por haber adelantado en una curva cuando no se debía hacer.

Nos bajamos a ver lo sucedido, el conductor del otro vehículo nos pidió disculpas por lo sucedido y nos dijo que como podía arreglar los daños ya que el pensó que había sido el causante del choque.

Actuamos justamente diciéndole al señor del carro que nosotros habíamos sido los causantes por adelantar en curva y eso fue lo que ocasiono el choque, ofrecimos disculpas y asumimos los daños tanto de nuestro vehículo como el del transeúnte, realmente esto nos pasó por Conducir usando el celular, además de conducir el vehículo a velocidad superior a la permitida, stiven después nos comento que en días atrás había sido sorprendido arrojando residuos solidos al espacio publico desde el vehículo, Natalia nos conto que en una ocasión no permitió el paso de una ambulancia y la sancionaron y que a su papa lo sorprendió un agente de transito echándole gasolina a su taxi con pasajeros a bordo, a maybeth tampoco le ha ido muy bien en la conducción según su experiencia también fue sancionada en varias ocasiones tal como le paso con un taxi que conducía prestando el servicio con el taxímetro dañado y cuando fue requerida por el agente de transito le presento una licencia de conducción ajena y para colmo de males a las placas les había hecho unos retoques para burlar a las autoridades, su novio manejaba un vehículo prestando el servicio escolar sin el respectivo permiso, toda una odisea todo un caos.

************************************

GRUPO 4

SANTIAGO

RAUL

Santiago se encontraba de camino al centro comercial cunado recibió una llamada la cual decidió contestar sin manos libres al terminar la llamada siguió su camino y paro más adelante a comprar algo dejando el vehículo en un lugar que no podía parquear luego de volver se subió nuevamente al vehículo apresurándose a pasar el semáforo que se encontraba ya en color amarillo, excediendo la velocidad permitida al ir tan rápido paso la calle por donde tenía que doblar así que doblo en la siguiente que era en contravía cuando termino de consumir lo que había comprado decidió botar los residuos por la ventana del vehículo más adelante ya aproximándose a su lugar de destino se percató de dos cosas: la primera que tenía pico y placa y la segunda que había dejado su billetera en casa con todos sus documentos esto lo preocupo y por lo cual empezó a afanarse pasando entre los carriles y así adelantando a varios vehículos, cuando llega al centro comercial se percata que manejaba sin tener puesto el cinturón de seguridad, tampoco portaba el equipo de prevención y seguridad y como si fuera poco se subió a una acera para ahorrar camino, después de que se ubico nuevamente en la vía y ocupo el carril correspondiente se puso a conducir el vehículo a velocidad superior a la permitida, como iba cansado y con mucho stress decidió parar un momento en la vía pero estaciono el vehículo en un lugar prohibido, el agente de transito lo sorprendió y le pidió los documentos del vehículo pero Santiago nunca había tenido licencia de conducción, es decir Santiago nunca hiso un curso de conducción.


*****************************************

GRUPO 5

JULIAN ZABALETA

PAULA YAÑEZ

 Fernando se desempeñaba como instructor de enseñanza automovilística sin estar autorizado legalmente para hacerlo tuvo 2 estudiantes en particular: Paula y Julián; paula estaba inscrita para el curso de B1 y Julián para el curso de A2.

Al terminar el curso Paula le cambio las defensas al carro por unas más rígidas y para celebrar que termino el curso, llevo en carro a su familia hacia Tunja. Pero para evitar pagar el peaje se adelantó al ver una señal reglamentaria y se pasó el tránsito por una berma un sitio restringido ninguno de los ocupantes que eran 7 personas llevaba su cinturón de seguridad pues todos llevaban varias maletas, mercado y cosas que compraron en el camino.

Julián conducía su motocicleta sin las luces, llevaba 2 pasajeros y le faltaba un espejo retrovisor, además el llevaba pólvora para celebrar la navidad, el consideraba que la moto al ser un vehículo más ligero podía ir en contravía sin causar mayor daño, incluso un día un agente de tránsito lo paro, pero él no le dio mayor importancia (estacionaba) un día salió a tomar con sus amigos y sin importarle que le hubieran quitado la licencia por 6 años a un amigo por alcoholemia pensó que no sería tan grave después de estar borracho con sus amigos se le ocurrió que podían jugar o subirse o bajarse de la moto mientras Julián conducía un agente de tránsito los vio y Julián manejo hasta su casa para evitar la sanción al llegar no se dio cuenta de que había estacionado su moto en una señal de “no parquear”.

De hecho, a su profesor (Fernando) le habían quitado la autorización para enseñar pues le habían quitado su licencia porque lo encontraron con tercer grado de alcoholemia por tercera vez.

Después de todos estos incidentes, Paula y Julián decidieron encontrarse y ambos dejaron sus vehículos en el mismo parqueadero. Cuando fueron por sus vehículos descubrieron que a la moto le faltaban los cascos y al carro le faltaban objetos personales, el radio, repuestos....... 


********************************

GRUPO 6

JUAN CARLOS

DIANA

 Alvarito se encontraba en exámenes para graduarse de la U, por esto los amigos lo invitaron a tomar unos traguitos.

Alvarito se quedó dormido en casa de sus amigos, tristemente para Alvarito la alarma no lo despertó, cuando faltaban 20 minutos para el examen Alvarito se levantó asustado y grito “Mi examen” salió corriendo hacia el caro recordando que tenía pico y placa Alvarito en su afán decide cambiar un numero de la placa con cinta negra que tenía en la guantera. Alvarito iba camino a la U a 120 km/h cuando de repente lo paro un agente de tránsito en ese momento Álvaro se dio cuenta de que no tenía su billetera el agente le pidió documentos pero él no los tenía (Ni soat ni rtm ni licencia de conducción ni cedula) por ello decidió volarse.

Unos Km más adelante parqueo rápidamente sobre una acera recorrida el agente logra alcanzarlo y en ese momento se percató que Álvaro tenía aliento a alcohol siguiente a esto el agente procedió a tomarle una prueba de alcoholemia que salió grado 2.

Alvarito al ver esto decidió sobornar al agente con 200 razones vía nequi.. pero el agente no lo permitió y la sanción fue peor.

*******************************************

GRUPO 7

JAIME

JUANA

 Raúl iba conduciendo en su carro particular como taxi, el cual no tenía autorización y sus tarifas no eran visibles para el pasajero mientras conducía con un volumen alto de música lo cual hiso que su pasajero se bajara con el carro en movimiento haciendo que Raúl se enojara y empezara a conducir excediendo la velocidad permitida e irrespetando las señales de tránsito hasta el punto que se pasara un semáforo en rojo. Esa misma mañana trabajaba como conductor de ruta escolar sin embrago este estaba llegando tarde a su trabajo de taxista haciendo que excediera la velocidad con 3 adentro sin cinturón por lo que ese día perdió su trabajo, deprimido se fue a tomar y fue encontrado con grado 3 de alcoholemia por tercera vez, tiempo después consiguió un trabajo como transportador, sin embargo fue multado porque alguien se agarro de su camión mientras iba conduciendo también a la hora de ser multado revisaron su camión y se dieron cuenta que iba con mas peso de lo permitido y que su paca estaba adulterada, Raúl estaba sorprendido por lo sucedido ya que le inmovilizaron el camión haciendo que vuelva a la oficina en un mototaxi y por consecuencia perdiendo su trabajo de nuevo, Raúl regreso a su casa conduciendo y tomando, haciendo que lo pararan y fuera encontrado con grado 1 de alcoholemia por primera vez.